http://www.tresculturas.org/actividades.asp?f3cs=49384819

Los comienzos.
¿Qué razones te impulsaron a dar el paso de vivir en el extranjero?
¿Tardaste mucho en tomar la decisión?
¿Por qué dudaste si era buena idea marcharte?
¿tenias amigos o contactos antes de ir?
¿Conociste gente rápido?
Diferencias y estereotipos.
¿Hubo algo que te hiciera sentir como un marciano al principio de tu estancia?
¿Hubo algo que te hiciera sentir que la gente que te rodeaba eran marcianos?
¿Puedes hablarnos un poco de los estereotipos, prejuicios y mitos sobre la gente de allí?
¿Qué hay de verdad?
Aprendizaje y evolución.
¿Qué te ha aportado como persona tu experiencia en el extranjero?
¿Has cambiado mucho?
¿Crees que cualquiera que este aprendiendo un idioma debería ir a vivir a un país en que se habla ese idioma como primera lengua?
¿Qué diferencia hay entre aprender en una clase de idiomas y vivir el idioma?
¿Sigues aprendiendo el idioma ahora que has vuelto?
¿Han cambiado tus estrategias y técnicas de aprendizaje?
Reflexiones
Eres tantas personas como lenguas conoces.
Si no has convivido con ellos, no tienes opiniones. Tienes prejuicios.
La amistad y el amor pueden ser universales pero la forma de entenderlos no lo es.
Vivir y trabajar por un tiempo más allá de los límites físicos de nuestra rutina nos cambia.